LV-FBY, Beech E17L Staggerwing c/n 161
First flew: 09.1937
(Único Staggerwing construido de fábrica tipo E17L, todos los demás lo fueron por conversion).
- ATC-641 (approved type certificate) 22.05.1937
- comprado por el Dr. Samuel Bosch en u$s9,090 y traído en ferry por el mismo Bosch, desde Miami, arribando a Morón, Buenos Aires el 13.06.1937
- Pintado en color "Pirate Red" con rayas longitudinales plateadas, con matrícula R-343 pintada en el fuselaje.
R-343 Pedro Estrugamou 31.12.37
LV-JEA, Pedro Estrugamou 1938
- Andres Cipriano Humberto Pedraza 1939
- Transportes Aéreos Ranqueles, Río Cuarto (Álvaro Alzogaray) 21.10.40
- Aeroposta Argentina S.A., General Pacheco 07.07.1941
LV-AAK, Aeroposta Argentina S.A. 22.07.42
LV-FBY, Sociedad Mixta Aeroposta Argentina 28.01.49
- Aerolíneas Argentinas 03.06.1950.
- Álvaro Alzogaray 03.06.1950.
- José Nugoli, 15.06.1950.
- La Universal, Cía. Arg. de Seguros 27.08.52
- CoA La Universal Cia de Seguros 20.07.1962
- CoA expired 1973.
- encontrado abandonado y parcialmente canibalizado por Juan Carlos Rodríguez Louro en la provincia de Entre Ríos, quien compró los restos e inició la reconstrucción de la estructura metálica del fuselaje. Buenos Aires, 1977
- Alejandro Mochkovsky compró el fuselaje parcialmente restaurado y el motor en 2006, hangarado en Mar del Plata, Bs.As.